Recomendaciones

Discriminación por raza

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. 

(14 CE)

Figuras Ocultas

Película

Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn (FILMAFFINITY).

American History X

Película recomendada por Fini Coves García

Derek, un joven “skin head” californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño, para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel (FILMAFFINITY).

Imitación a la vida

Película recomendada por Davinia Marcos Amorós

Lora Meredith, una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer de raza negra, y a su hija, que es mulata. Las dos acaban trabajando para ella. Ese mismo día conoce también a Steve, un fotógrafo que se enamora de ella (FILMAFFINITY).

Raíces

Mini serie recomendada por Davinia Marcos Amorós

Miniserie de TV de 4 episodios. Una adaptación de “Raíces” de Alex Haley, que relata la historia de un esclavo africano vendido a Estados Unidos y sus descendientes (FILMAFFINITY).

12 años de esclavitud

Película recomendada por Gabriela Rojas Caballero

Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación (FILMAFFINITY).

Loving

Película recomendada por Claudia López Sentana

Basada en la historia real ocurrida en Virginia, 1958. Richard es un hombre blanco que ha sido sentenciado a un año de prisión por haberse casado con Mildred Loving, una mujer de raza negra. La sentencia de cárcel será suspendida si la enamorada pareja abandona el estado de Virginia, por lo que Richard y Mildred pasarán los siguientes nueve años tratando de regresar a su hogar (FILMAFFINITY).

Macaco “Hijos de un mismo Dios”

Canción recomendada por Davinia Marcos Amorós

Hijos de un mismo dios es una crónica de nuestro tiempo en forma de canción, donde a través de unos personajes y unas situaciones se pretende narrar cómo el hombre vive, se acostumbra y acaba anestesiado ante ciertos síntomas que padece la sociedad actual: Temas como el vertiginoso ritmo de nuestro tiempo, la pérdida de las relaciones personales en favor del “pantallismo online”, la costumbre a la violencia, la desconexión entre los ciudadanos y su representantes… (YOUTUBE)

Los de Marras “Malabares”

Canción recomendada por Davinia Marcos Amorós

Que me corre por las venas y revienta mis arterias. Y es que tendrá que salir por algún lao toda esta pena. Que me hace patearte los oídos con mi carze. Y al ayarte las entrañas con palabras malsonantes (YOUTUBE).

Videojuego “Vera y la Maldición de los Medios”

Videojuego recomendado por JMZ

Vera y la Maldición de los Medios es un videojuego que se incluye en la campaña #SinPrejuiciosRCM (Red Conecta Migración) de la Fundación Esplai que se desarrollo con el objetivo de “concienciar a la ciudadanía en la lucha contra los prejuicios y la discriminación para fomentar la interculturalidad y el respeto”. Como declaran en su web, la protagonista es una reportera llamada Vera que lucha contra “los prejuicios que han convertido su ciudad, Divercity, en un lugar inhóspito donde sus habitantes se creen todo lo que leen y ven en los medios de comunicación y en internet”. Por lo que, dentro del juego, las herramientas para combatir dichos prejuicios son la empatía, el pensamiento crítico o la búsqueda de información y datos.

We are the world

Canción recomendada por Francisco Tomás López Flores

«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records (YOUTUBE).