Recomendaciones
Derecho a la educación
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales
(27.2 CE)
El indomable Will Hunting
Película recomendada por Francisco Tomás López Flores
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad.
Él me llamó Malala
Documental recomendado por Claudia López Sentana
Un retrato íntimo de la activista paquistaní Malala Yousafzai. Ganadora del Premio Nobel de la Paz, la persona más joven que ha recibido tan prestigioso galardón, Malala fue señalada como objetivo por los talibanes y sufrió graves heridas por arma de fuego cuando regresaba a su casa, en el Valle de Swat (Pakistán), en el autobús escolar.
Fahrenheit 451 (Ray Bradbury)
Novela recomendada por Nuria Reche Tello
Distopía que narra una sociedad en la que los libros están prohibidos porque hacen pensar. Quienes los esconden y leen son perseguidos, y sus libros quemados por un cuerpo especial de bomberos, encargados de evitar un quiebre en el supuesto bienestar social alcanzado.
Camino a la escuela
Película recomendada por Francisco Tomás Ramón Flores
Documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel, que deben enfrentarse diariamente a numerosas dificultades y peligros para llegar a la escuela.
Yo soy Sam
Película recomendada por Francisco Tomás Ramón Flores
Sam Dawson es un deficiente mental que deberá luchar por conservar la custodia de su pequeña hija, ya que el Estado considera que no está capacitado para hacerse cargo de su educación.
Las maestras de la República
Película recomendada por Elizabeta Adarchenko
Explora la vida y el impacto de las maestras durante la Segunda República Española. Estas mujeres fueron pioneras en la educación y lucharon por sus derechos y la igualdad de género, promoviendo una educación pública, laica y democrática.
Querida Ijeawele, cómo educar en el feminismo
Ensayo recomendado por JMZ
En este ensayo, que defiende que el feminismo empieza en la educación, Chimamanda Ngozi reivindica la formación de los hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura, rechazando los estereotipos y luchando por una sociedad más justa y con espíritu crítico: «No estoy proponiendo que la eduques para “que no juzgue”. […] “no juzgar” puede degenerar fácilmente en “no tener una opinión sobre nada” o “callar las opiniones propias”. […] espero […] que esté repleta de opiniones y que sus opiniones tengan un punto de partida fundado, humano y de amplias miras».