Recomendaciones

T5. Las condiciones de ejercicio de los derechos: titularidad

Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley

(13.1 CE)

Adú

Película recomendada por Marta Blasco Agulló, Mariami Khachidze Kalatozishli, Lucía López Maciá, Cristian Martínez Guilló Campello Zurita, Jaime, Esclapez Marco, Miguel Ángel, Lin, Weifeng, Mendoza Fernández, Andrés, Saiz Castaño, Iker (1º DADE 2023)

En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a un gran número de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas. (FILMAFFINITY)

Tamaaden, de África a España

Documental recomendado por: Carrión Carbonell Andrés, Martín Barredo, Oihana, Moya Navidad, Irene, Palazón Maciá, David, Pérez Fernández, Ángel, Rabhi Kharkhach, Chaima (1º DADE 2023)

En Valencia, España, Ouloulou, Baldé y Doucouré son tres jóvenes inmigrantes de África 🌍Occidental que tratan como pueden de ganarse la vida en el día a día. Están en contacto diario con un conocido quien les indica los rituales burocráticos a seguir para obtener los papeles 📄 para poder quedarse en Europa. Mientras tanto, en Malí, Bakary se prepara por segunda vez para llevar a cabo el largo viaje hacia territorio europeo, esta vez también siguiendo las recomendaciones de su morabito, el líder o maestro religioso musulmán característico ​en África Occidental y en el Magreb. 

The new arrivals

Serie multimedia

Una serie multimedia de largo recorrido sobre los inmigrantes y refugiados que se asientan en Europa. 500 días, 25 vidas, cuatro periódicos, 1 proyecto. Un proyecto financiado por el European Journalism Centre con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates (EL PAÍS).

Go no go. Las fronteras de Europa 1998-2002. Punta Paloma, España, 2001. 

Fotografía recomendada por Anna Gallen, RayanJakib, Xiaotong Lin, Patricia Mahiques (1º DADE 2023)

Inmigrantes desembarcados por traficantes marroquíes en la playa. Impresión en plata en blanco y negro sobre papel barita 60 x 80 cm. Museo Nacional de Historia y Culturas de la Inmigración, CNHI © Ad Van Denderen. 

Cristales rotos

Tema musical del grupo: Sons of Aguirre: Grupo valenciano de rap político , con sus canciones pretenden denunciar,criticar y parodiar el capitalismo, la burguesía,la desigualdad social, el imperialismo, entre otras muchas más cosas. Recomendada por Carla Montes (1º DADE 2023)

minuto 0:55 al 1:25: […]Que levante la mano el hermano que en el ser humano ha perdido la fe; A lomos de una patera vamos surcando los mares del miedo; Sabiendo que nos espera en la frontera el odio y la sangre; Tanta ceniza en los ojos como arrugados tenemos los dedos; Y una barriga que solo nos grita «qué hambre» (hambre); Hambre (hambre); Hambre; Que levante la mano el hermano que en el ser humano ha perdido la fe; Al que huyó de sus tierras por culpa de guerras….; Recibe las piedras del amanecer[…]

México: a bordo de «La Bestia»

Documental recomendado por: Alex Nugent Cucalón (1º DADE 2023)

«La Bestia» es un tren de mercancías que atraviesa México de sur a norte les permite acercarse a la frontera estadounidense. Un ahorro de tiempo relativo, pero al precio de condiciones de viaje peligrosas

Vienen principalmente de El Salvador, Honduras, Guatemala o incluso México, de regiones o de ciudades corrompidas por la pobreza y por el crimen relacionado con el narcotráfico. Para numerosos candidatos al exilio clandestino el objetivo supremo es Estados Unidos.

El hijo velado

Escultura deJacopo Cardillo. Recomendada por: Martina Bacchetta, Sara Brugnoni, Elisa Maria Drago (1º DADE 2023)

El artista italiano, conocido como Jago, se inspiró a la escultura del Cristo velado para realizar una obra similar que contase una historia diferente y mas contemporánea. El Hijo velado representa una denuncia contra la inconsciencia de la humanidad con respeto a la inmigración.

La escultura es símbolo de todas las víctimas de la inmigración en el mediterráneo y en todo el mundo. El niño está tumbado en el suelo, bajo un velo ligero que cubre todo su cuerpo dejando entrever su figura. La barriga aparece hinchada como signo de los críos que murieron ahogados en el mar intentado huir de su propio país para encontrar un futuro mejor. 

Mediterráneo

Película recomendada por: Ester Fernández Fortuna, José Gómez Sánchez, Francisco José Nieto, López Jesús Rubio Martínez, Andrea García Gómez, Noa Gosálbez Manuel, Ibtissam Rachidi Tonzi  (1º DADE 2023)

Otoño de 2015. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta la isla de Lesbos, en Grecia, impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan sus vidas cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther (Anna Castillo), Nico (Sergi López) y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que marcará sus vidas. (FILMAFFINITY)

Fronteras

Documental recomendado por: Pascual Baraza, Artjoms Bogdanovs, Aarón Durá y Laura Martos

En este corto documental sobre la inmigración en España, personas migrantes cuentan sobre los retos que han enfrentado adaptándose a un nuevo país.

Maras

Serie

El Salvador, Honduras y Guatemala siguen bajo el régimen de terror que imponen las maras, con más de 10.500 asesinatos registrados en 2018 entre los tres países, 29 al día. Unas cifras de homicidios similares a los que se pueden dar en caso de un conflicto armado. De hecho, cada vez más personas de estos países buscan refugio en España, sumando un total de 4.860 solicitudes de asilo el año pasado. Sin embargo, solo se resolvieron 320, de las cuales solo 15 ofrecieron protección. 

Nacido en Siria

Película recomendada por: Esther Beltrán Candela, Lucia candel Pérez, Laura Martinez Gil,  Patricia Rodes Martinez (1 º DADE 2023)

Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. «2016. Nacido en Siria» narra el periplo de esos refugiados desde el punto de vista de los niños que viven este calvario: los abusos de las mafias, las inclemencias del mar, la incertidumbre sobre un futuro al que la gran mayoría se enfrenta apenas con lo puesto, y descubriremos que llegar a su destino es sólo el comienzo de una nueva odisea: la de la integración en una tierra nueva y, en muchos casos, hostil. El mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial visto a un metro y medio de altura a través de siete historias de guerra, sufrimiento y desesperación… pero también de superación, inocencia, valor y esperanza, que nos permitirán entender qué significa haber nacido en Siria. (FILMAFFINITY)

La lista de Schindlert

Película recomendada por: Fiorella Bermudez, Paula Martínez, Natalie Sánchez, Teresa Saura (1º DADE 2023)

Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, gracias sobre todo a su gerente Itzhak Stern (Ben Kingsley), también judío. Pero conforme la guerra avanza, Schindler y Stern comienzan ser conscientes de que a los judíos que contratan, los salvan de una muerte casi segura en el temible campo de concentración de Plaszow, que lidera el Comandante nazi Amon Goeth (Ralph Fiennes), un hombre cruel que disfruta ejecutando judíos. (FILMAFFINITY)

Más que cifras

Página web

Página que contiene los datos y estadísticas de las solicitudes de Asilo y protección subsidiaria.

CEAR

Página web

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva desde 1979 defendiendo el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de DDHH, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

El mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania: más de ocho millones de personas han abandonado el país

Noticia recomendada por Daria Kuzmenko (1º DADE 2023) 

La guerra en Ucrania ha obligado a más de ocho millones de refugiados a salir del país y buscar protección en otros estados europeos, según los últimos datos difundidos por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). De todos ellos, 4,8 millones cuentan con protección temporal o un estatus similar en los lugares de acogida. Además, hay otros 5,3 millones de desplazados internos, personas que han abandonado sus hogares y que ahora viven en otros puntos de Ucrania, según la última estimación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Blue Bayou

Película recomendada por Miryam Caballero, María Cases, Vanesa Encheva, María López, Nerea Murcia, Núria Zafra (1º DADE 2023)

En Luisiana, un hombre adulto de nombre Antonio, coreano adoptado y criado en Estados Unidos, se ve obligado a enfrentarse a su pasado -y lo que significa para su propio futuro y el de su familia- cuando de manera inesperada se enfrenta a la deportación. (FILMAFFINITY)

Figuras ocultas

Película recomendada por Natalia del Rio Parrado y Rocío Pérez Miralles (1º DADE 2023) 

Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas, Katherine G. Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), que trabajaron en la agencia espacial NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. (FILMAFFINITY)

14 kilómetros

Película

«Catorce kilómetros» es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar. En África hay millones de personas cuyo único objetivo es entrar en Europa porque el hambre no entiende de fronteras ni de barreras. Este largometraje quiere aportar un poco de luz a las sombras de la inmigración. Buba Kanou, Violeta Sunny Sunny y Mukela Kanou emprenden un largo y peligroso viaje hacia Europa a través de Mali, Níger, Argelia y Marruecos y muestran ciertos aspectos no muy conocidos de la realidad africana (FILMAFFINITY).

Babel

Película

Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos (FILMAFFINITY).

Las cartas de Alou

Película

Un grupo de africanos llega clandestinamente a las costas del sur de España. Entre ellos, está Alou, un senegalés de 28 años. Como en Almería le roban todas sus pertenencias, no tiene más remedio que dedicarse a la venta ambulante. Su único placer son las cartas que escribe a su familia para contarles las peripecias de su aventura española (FILMAFFINITY).

Las nadadoras

Película (2022)

Una historia del viaje milagroso realizado por las hermanas nadadoras Yusra y Sarah Mardini que huyeron como refugiadas de la Siria devastada por la guerra para vivir una nueva vida en Europa y la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos de Río de 2016. (FILMAFFINITY)

La terminal

Película

Victor Navorski, un ciudadano de un pequeño país del Este europeo, se ve involuntariamente exiliado en la terminal internacional del aeropuerto JFK de Nueva York cuando estalla una guerra civil en su tierra de origen (FILMAFFINITY).

Las tortugas también vuelan

Película

Los habitantes de un campo de refugiados del Kurdistán iraquí buscan desesperadamente una antena parabólica para poder estar informados del inminente ataque americano contra Irak. Los niños del campamento, liderados por un chico al que llaman «Satélite», se dedican a la recogida y venta de minas antipersona. Nuevos refugiados llegan al lugar: un joven mutilado, su hermana y un niño pequeño. Satélite quedará prendado de la triste belleza de la joven (FILMAFFINITY).

En tierra de nadie

Película

Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación (FILMAFFINITY).

El profesor Lazhar

Película

Bachir Lazhar, un inmigrante procedente de Argelia, fue contratado rápidamente para sustituir a una profesora a pesar de que todavía se estaba recuperando de una tragedia personal. Él llega a conocer a sus alumnos a pesar de la diferencia cultural evidente desde el primer día de clase y de su dificultad para adaptarse a las limitaciones del sistema escolar (FILMAFFINITY).

Una vida mejor

Película

La película narra la historia de Carlos Galindo, un jardinero de cuarenta años de edad, e inmigrante indocumentado mexicano, que realiza trabajos en las haciendas de los patrones más ricos en el éste de California. Carlos es una persona honesta y decente, y cumple todos los días su trabajo a rajatabla (FILMAFFINITY).

Balseros

Película

En el verano del 1994, un equipo de reporteros de la Televisión de Cataluña filmó y entrevistó a siete cubanos y a sus familias durante los días en que preparaban su huida de Cuba utilizando unas balsas de confección casera. Algún tiempo después, en el campamento de refugiados de la base estadounidense de Guantánamo, los reporteros pudieron localizar a los que habían sido rescatados en alta mar (FILMAFFINITY).

The Visitor

Película

Walter Vale, un profesor universitario de Connecticut que viaja a Nueva York, se ve envuelto en la vida de una joven pareja inmigrante a la que encuentra viviendo en su apartamento de Manhattan, un piso que apenas visita. Tarek, un músico sirio, y Zainab, su novia senegalesa, viven allí porque alguien les ha alquilado el apartamento, haciéndose pasar por el dueño (FILMAFFINITY).

Un novio para Yasmina

Película

Yasmina es una joven marroquí culta y atractiva que ha venido a España con la intención de continuar sus estudios universitarios. Vive en un pueblo extremeño con su hermano Abdel y otros marroquíes que trabajan en la agricultura. Yasmina no acaba de encajar ni con los marroquíes ni con los españoles, y el único lugar en el que parece encontrarse a gusto es en una asociación de acogida de inmigrantes. Yasmina vive un apasionado y atípico noviazgo con Javi, un joven policía municipal. La relación funciona bien hasta que le plantea la cuestión del matrimonio. Javi empieza a desconfiar y, sintiéndose utilizado, se niega a casarse con ella (FILMAFFINITY).